ACTIVIDADES
- Organización de la Jornada Debate: Lo que la lluvia nos dejó… ¿qué nos pasó? ¿Por qué nos pasó?. Actividad organizada en la UNCo como jornada de reflexión después de las inundaciones acontecidas en abril del 2014.
- Organización del curso de posgrado en Sistemas de Información Geográfica Modelos de localización-asignación aplicados a la instalación de equipamientos y servicios en ambientes urbanos.A cargo de la Dra. Liliana Ramírez de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Del 15 al 17 de abril del 2013 con una carga horaria de 24 hs. teórico-prácticas. CEASIG, Dpto. de Geografía y Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.
- Organización de las I Jornadas sobre Medio Ambiente: Políticas y Gestión Ambiental. Centro de Estudios Ambientales y SIG, Departamento de Geografía y Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue. Duración 6 hs. Reloj. 29 de junio de 2012. Neuquén
- 2010 Capacitación sobre Nociones de Cartografía y su Aplicación al Análisis del Riesgo Ambiental. Dirigida a Directores y técnicos de los organismos de Defensa Civil Municipales comprendidos en la Asociación de Municipios de Valle y la Confluencia. En Departamento de Geografía, Fac. de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue. 22 de Octubre al 3 de Diciembre. Responsables: Mgtr. Celia Torrens, Prof. Anahí Membribe y Mgtr. Capelletti, Vanesa
- Organización del curso de postgrado Análisis Espacial Cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica.Dictado por el Dr. Gustavo Buzai. Del 1 al 4 de Julio de 2008. Departamento de Geografía, Fac. de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.
Centro de Estudios Ambientales y SIG (CEASIG) | Departamento de Geografía | Universidad Nacional del Comahue | 2015